¿Qué es una VPN?

La seguridad de los datos en Internet se está convirtiendo en un tema importante en términos de peligros o riesgos que corren los usuarios cuando se conectan a la red. Por lo tanto, las VPN se han convertido en un tema universal, además de los antivirus y los softwares de seguridad. Pero, ¿qué es una VPN? En pocas palabras, se trata de una conexión encriptada la cual hace que sea mucho más difícil interceptar sus datos y así utilizarlos con fines delictivos. Con una VPN también se puede evitar en varios países, bloqueos que ya se pueden encontrar hoy en día en todas partes de Internet y que restringen aún más el contenido de Internet global.

¿Cómo funciona una VPN?

Los anuncios de VPN, que por cierto significa “Red Privada Virtual”, se pueden encontrar en una amplia variedad de lugares en la actualidad. Los diversos proveedores de servicios VPN atraen a los clientes con una navegación segura y, en general, con más seguridad al tratar con Internet. Pero, ¿qué es una VPN y cómo hace que su experiencia en Internet sea más segura? Con una VPN, se crea una red privada    para acceder a un sitio web o para tener acceso general a Internet. Un alto nivel de cifrado de una VPN, significa que es casi imposible que un extraño espíe sus datos.

Con una conexión clásica a Internet, usted se conecta a su red doméstica, que está disponible a través del proveedor de Internet. De esta manera, su propia dirección IP no solo se puede ver en cada página visitada, sino que, en teoría, también es posible que los datos transferidos se utilicen en conexiones no cifradas. Entonces, una VPN es una medida de seguridad entre su propia conexión a Internet y los sitios web que visita. La VPN cifra el tráfico de datos y proporciona al sitio web visitado la información de la VPN, pero no la información real del usuario. También puede suceder que el usuario de un país se identifique como el usuario de otro país con una VPN de ese lugar. Esto significa que el origen real está encriptado y oculto, lo que al final hace que sea casi imposible tener acceso a los datos.

¿Para qué necesito una VPN?

La necesidad de proveedores de VPN ha aumentado especialmente con la nueva demanda de privacidad en Internet. Una buena VPN le permite moverse por Internet sin dejar muchos rastros privados. Todos los proveedores importantes pueden obtener una gran cantidad de información a partir de los datos proporcionados por su propia conexión a Internet. Con una VPN, es posible que esta información se cifre y se oculte, de modo que los sitios web o los delincuentes ya no pueden acceder fácilmente a ella. Esto hace que su propia visita a Internet sea más anónima y, sobre todo, más segura.

Entonces, la pregunta «¿Qué es una VPN?», se ha respondido, pero ¿cómo se pueden ver ejemplos prácticos? Si usted, por ejemplo, descarga archivos de Internet para trabajar, pero no quiere dejar ningún rastro, se recomienda una VPN. O aquellos a los que no les interesa que gigantes de Internet como Facebook o Google sepan demasiado sobre sus hábitos de navegación, con una VPN conseguirán buenos resultados. Y finalmente, una VPN también es una excelente manera de ver contenido desde el extranjero. Por ejemplo, cualquiera que quiera ver lo que Netflix ofrece actualmente a los ciudadanos estadounidenses podría usar una VPN para navegar por otras bibliotecas.