Quizá más de uno haya oído hablar en alguna ocasión de las inspecciones técnicas de edificios pero no sepan muy bien qué son. Pues bien, en ese caso no te preocupes porque, a continuación, te vamos a detallar en qué consiste una inspección técnica de edificios. En primer lugar, decir que se trata de algo que debe realizarse por un arquitecto, por lo que si te ves en esta tesitura tendrás que acudir a uno.
Las edificaciones se deben someter cada cierto tiempo a controles de estas características que, como decimos, solo pueden ser realizados por arquitectos. Al realizar una inspección técnica de estas características lo que se examinan son una serie de elementos que son aquellos relativos a la propia seguridad del edificio y, por extensión, del propio propietario.
De este modo, los elementos que se revisan a la hora de hacer una revisión de estas características pasan por los cimientos y la propia estructura del edificio, la fachada y las medianeras de la finca o creación en cuestión. Además las instalaciones generales en cuanto a fontanería y demás también son otro de los puntos a tener en cuenta que siempre se miran con detalle.
Si teniendo que realizarse este tipo de inspecciones se acaban no realizando se pondrá la pertinente sanción. El simple hecho de someterse a una multa de estas características supone una multa que podría oscilar entre los 1.000 y los 6.000 euros, por lo que no es nada recomendable ni para el bolsillo ni, por supuesto, para la propia seguridad.
Este tipo de inspecciones se han de llevar al día y tener muy en cuenta en todo momento porque la importancia de ellas es mucho mayor de lo que en un primer momento se podría llegar a pensar. Así que si has de presentar un informe de inspección técnica acude a un profesional.