Empiezan las pruebas de carga rápida de los vehículos eléctricos bajo el proyecto ZeM2All

Los tests para la recarga rápida de coches eléctricos de ZeM2All han comenzado esta misma en la ciudad de Málaga. Se trata de un proyecto demostrativo de cuatro años de duración, que cuenta con un presupuesto de 60 millones de euros y que analiza las claves para la movilidad eléctrica y la incorporación masiva de los nuevos servicios asociados.

Este ambicioso estudio ha solicitado la colaboración de 200 ciudadanos para que utilicen un vehículo eléctrico –los primeros 160 del modelo Mitsubishi iMiev– en la modalidad de renting, y se están instalando 200 puntos de recarga estándar –tecnología de Endesa– en sus hogares o negocios.

En la actualidad, los primeros usuarios, tanto particulares como institucionales, ya disponen de vehículos eléctricos y los puntos de recarga estándar asociados.

Además de estos puntos de recarga en los lugares de estacionamiento habitual, han comenzado a instalarse en diferentes puntos un total de nueve estaciones de recarga rápida –tecnología Mitsubishi e Hitachi– con capacidad para 23 vehículos, y que son, precisamente, los que han iniciado su fase de pruebas. Los usuarios de esta instalación podrán recargar el 80 por ciento de la batería de sus vehículos en media hora, lo que permitirá incrementar la autonomía de uso de los mismos.

En breve comenzará la instalación de otros seis cargadores que llevarán incorporada la tecnología V2G, también de tecnología Endesa, y que permitirán que los vehículos eléctricos puedan suministrar energía al sistema eléctrico en momentos de alta demanda de consumo.

Las primeras pruebas se están realizando en la instalación pública de recarga rápida ubicada en la sede municipal de Tabacalera y se está utilizando un vehículo Mitsubishi i-Miev. La estación cuenta con dos puntos de recarga capaces de suministrar hasta 50 kilovatios en corriente continua –33 si la recarga utiliza como apoyo las baterías de almacenamiento instaladas-
Coches ocasión Bilbao.